
Langosta - Consumir con Conciencia
Quién no gusta de saborear un buen plato de pescado? O mejor, una deliciosa langosta?
Existe una gran búsqueda de éste animal tan preciado por nosotros y, debido a ese hecho, esas especies son pescadas y comercializadas en Brasil y en el mundo. A lo largo de la costa Brasilera que se extiende desde Espíritu Santo a Amapá tenemos dos tipos de especies de langosta capturadas de diversas formas (cuchillos, compresores, balsas, cazadoras, etc.) Esas especies pertenecen al mismo grupos de los Cangrejos, Siris y Camarones: los crustáceos. La langosta roja (Panulirus argus) de águas más profundas y la langosta verde (Panulirus laevicauda) de zonas con menos profundidad son los habitantes de nuestra costa. Como estamos en el medio de ésta área de aparición, un destino turístico como Tibau do Sul es un gran consumidor de pescado debido a la demanda local. Aunque Ceará y Rio Grande do Norte son grandes comercializadores de langostas, la existencia de este recurso ha disminuido mucho en los últimos años.
Existe una preocupación por el consumo desregulado de estas dos especies en nuestra costa y por ello se han establecido reglas para la pesca, el consumo y la comercialización. El infractor puede pagar multa y además ser detenido por la Policía Ambiental (Ley N°11.959/2009, Instrucciones Normativas N°138/2006 y 206/2008 - IBAMA). Existen dos exigencias básicas. Una es el cumplimiento de NO pesca en el periodo de veda (Diciembre a Mayo) y el otro es el tamaño mínimo de la cola permitido para consumo (Langosta roja: 13 cm, Langosta Verde: 11 cm). En vista de esto podemos cuestionar por qué existen esas reglas y cómo los consumidores o comerciantes podemos hacer para colaborar?
El período de Veda es importante para la preservación de esos animales en la época de reproducción cuando se aglomeran para copular y pueden ser fácilmente pescados. El otro punto es el tamaño mínimo permitido para la pesca, buscando con esto garantizar que ellas se hayan reproducido al menos una vez en su vida. Existe también la prohibición de las técnicas pesqueras utilizando compresores o red horizontal.
Entonces vamos a unirnos para mantener esa delicia en nuestros mares, pues la responsabilidad es de todos nosotros: No consuma langostas frescas en el período de Veda, no compre langostas mayores del tamaño permitido a lo largo de todo el año, sepa la procedencia del pescado que usted está comprando. Informese. Preserva. Concientizece.
Por Daniel Henrique Gil.